VEN AL CENTRO DE BILBAO !

INFORMATE SIN COMPROMISO !

PRUEBA UNAS CLASES GRATIS !

NIÑOS: MARTES Y JUEVES 17H30-18H25  (HASTA 9 AÑOS)

                LUNES Y MIERCOLES   18H00-19H00 (> 9 AÑOS)

                MARTES Y JUEVES   18H30-19H30  (>9 AÑOS)

ADULTOS: DE LUNES A JUEVES   18H45-20H00

 

EL DIA 11 DE SEPTIEMBRE COMIENZA EL CURSO DE KARATE PARA LOS NIÑOS EN EL CENTRO DE BILBAO

SU PRACTICA EJERCITA LA CONCENTRACIÓN

Karate 1 - Concentración

Crearás hábitos que te ayudarán en tus estudios o trabajo.

SU PRACTICA DA CONFIANZA Y  SEGURIDAD

Karate 3 - Confianza y Seguridad

Te sentirás  seguro de tus posibilidades en distintas situaciones de la vida cotidiana.

SU PRACTICA GENERA EL  RESPETO Y EDUCACIÓN 

Karate 2 - Respeto y Educación

Serás más comprensivo hacia tus semejantes, creando actitudes positivas ante la sociedad.       

SU PRACTICA TE MANTENDRÁ  EN FORMA

Karate 4 - Condición Física

Darás a tu cuerpo la flexibilidad y estímulos que mejorarán tu estado físico; reflejos y motricidad, que favorecerán tu desarrollo.

EL KARATE ES UNA DE LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS QUE MÁS PUEDE CONTRIBUIR EN EL PROCESO FORMATIVO DEL NIÑO. DESARROLLA SU ESTADO FÍSICO Y EMOCIONAL, MEJORANDO SU RENDIMIENTO EN LOS ESTUDIOS Y SU RELACIÓN CON LOS DEMÁS.

Diversas son las razones y objetivos a los cuales nos conduce el acercarnos con nuestro hijo a la practica del Kárate, a la hora de entrenar estas pueden ser muy diversas y variados, algunos son: poder hacer de él un karateka completo, tanto física como mentalmente, completando la plenitud de sus fuerzas, sirviendo como plataforma para el desarrollo integral de esta sociedad, etc…

img_doc01

El Kárate desarrolla las aptitudes fundamentales del niño como son:

  1. A) El desarrollo de la función psicomotriz: Percepción del propio cuerpo, equilibrio, conocimiento  del  tiempo y del espacio, y coordinación.
  2. B) Normalización o mejoramiento del comportamiento de un niño, preparándolo para su integración  social. Además de aumentar las aptitudes generales: Desarrollo de todas las funciones del cuerpo.

¿A QUE EDAD SE PUEDE COMENZAR ?

Para los más jóvenes la edad idónea para que empiecen a absorber las enseñanzas es de 5 años. Los médicos aconsejan el inicio de la práctica de un deporte a una edad temprana, ya que, como hemos dicho, el Kárate implica el desarrollo psicomotriz, precisamente porque la capacidad de coordinación y asimilación en los niños le es de una gran ayuda. Pero el comienzo en la practica no tiene edad, es un hecho comprobado que también los mayores ganan en agilidad y su concentración mejora con la practica del mismo.

Seguis leyendo KARATE Y NIÑOS

La práctica marcial permite un desarrollo global del individuo, no sólo físico, sino también mental, para lograr el equilibrio.

Una de los beneficios que se “venden” en el mundo de las Artes Marciales Tradicionales es que con la práctica de las mismas se obtendrán una serie de valores que se verán reflejados en el comportamiento del practicante fuera del Dojo. Respeto, educación, honor, modestia, autoestima, integridad, disciplina, espíritu de sacrificio, compañerismo, tolerancia, humildad… son algunos de los mismos.

Abordamos, en esta ocasión, el concepto de la Humildad y su antagonista, el Ego

HUMILDAD

Es la virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento. La humildad es una actitud relacionada con la virtud de la modestia.

  • El respeto mutuo crea una situación igualitaria entre los practicantes de un Dojo
  • La falta de humildad lleva a la soberbia, a la sensación de superioridad y, por tanto, a la falta de respeto. Debes recordar que no eres más que nadie

Seguis leyendo GRADOS EN KARATE: HUMILDAD vs EGO