Safeguarding all individuals from across the globe involved in Karate is paramount.
Any non-accidental violence will not be tolerated and will constitute a violation of the WKF Disciplinary & Ethics Code and the IOC Code of Ethics.
Forms of non-accidental violence include all types of harassment and abuse and they are clearly defined in the WKF Safe Sport Policy.
Each key aspect of the WKF Safe Sport Policy should be emphasised:
- safeguarding framework both in and out of competition
- protection from harassment and abuse
- protection from false allegations
- confidentiality
Knowledge of responsibilities is vital – athletes, coaches and other members of the WKF Family must be aware of their responsibilities.
Ample resources are available on safeguarding in sport (see right), including the IOC Safeguarding Toolkit and the WKF Safe Sport Policy, for Karate-specific information.
Reporting incidents and suspicions is crucial – you can do this via the Official WKF Complaint Form (PDF – WORD) as well as at WKF competitions. Forms should be sent by email to safekarate@wkf.net
Assistance and support is available – fill out the this form and the WKF Safeguarding Officer will help with any case of harassment and abuse.
The sanctions for individuals found guilty of harassment or abuse can be found in the WKF Disciplinary & Ethics Code.
Everyone in the WKF Family has a duty of care and we should all be committed to fostering the safest sport environment.
Diversas son las razones y objetivos a los cuales nos conduce el acercarnos con nuestro hijo a la practica del Kárate, a la hora de entrenar estas pueden ser muy diversas y variados, algunos son: poder hacer de él un karateka completo, tanto física como mentalmente, completando la plenitud de sus fuerzas, sirviendo como plataforma para el desarrollo integral de esta sociedad, etc…
El Kárate desarrolla las aptitudes fundamentales del niño como son:
- A) El desarrollo de la función psicomotriz: Percepción del propio cuerpo, equilibrio, conocimiento del tiempo y del espacio, y coordinación.
- B) Normalización o mejoramiento del comportamiento de un niño, preparándolo para su integración social. Además de aumentar las aptitudes generales: Desarrollo de todas las funciones del cuerpo.
¿A QUE EDAD SE PUEDE COMENZAR ?
Para los más jóvenes la edad idónea para que empiecen a absorber las enseñanzas es de 5 años. Los médicos aconsejan el inicio de la práctica de un deporte a una edad temprana, ya que, como hemos dicho, el Kárate implica el desarrollo psicomotriz, precisamente porque la capacidad de coordinación y asimilación en los niños le es de una gran ayuda. Pero el comienzo en la practica no tiene edad, es un hecho comprobado que también los mayores ganan en agilidad y su concentración mejora con la practica del mismo.
Con 50 millones de practicantes en todo el mundo, el karate es la segunda disciplina más practicada, detrás de taekwondo. Significa “mano vacía” y tiene sus orígenes en las islas de Okinawa, hace cientos de años. El arte se desarrolló en diferentes estilos a través de los siglos, pero la mayoría permaneció en Okinawa hasta su introducción en el continente japonés en 1900. A partir de ahí fue popularizado en lo que hoy conocemos.
Como sugiere su nombre, el karate es un deporte con “las manos vacías”, no usando armas. Este arte incorpora una variedad de técnicas de defensa personal, elementos competitivos y un poco de filosofía, cuyo objetivo es hacer más humildes a los practicantes, así como más seguros, disciplinados y respetuosos.
El Maestro Gichin Funakoshi, fundador del dominante estilo de karate Shotokan y padre del karate moderno dijo: “El último objetivo del karate no reside en la victoria o la derrota sino en la perfección del carácter de sus practicantes”. De hecho, comenzar el viaje del karate significa convertirse en mejor persona a través de la experiencia que éste te proporciona.
El entrenamiento en kárate se basa en 3 partes – kata, kion y kumite. Cada aspecto es esencial para el conocimiento y la comprensión de los practicantes, así como para el crecimiento general de este deporte.
- 1
- 2
- 3
- …
- 5
- Siguiente »